Las 6 plagas más comunes en hogares hondureños y cómo prevenirlas

Honduras, con su clima tropical y húmedo, ofrece el ambiente perfecto para diversas plagas que buscan refugio en nuestros hogares. Conocer las plagas más comunes y cómo prevenirlas es fundamental para mantener su hogar seguro y saludable. En INCA, después de más de 18 años atendiendo hogares y negocios, hemos identificado las seis plagas más frecuentes en territorio hondureño.

 

1. Hormigas

Identificación: Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias. En Honduras, las especies más comunes son las hormigas bravas, hormigas carpinteras y hormigas melíferas.

Problemas que causan: Contaminan alimentos, algunas especies pican dolorosamente, y las hormigas carpinteras pueden dañar estructuras de madera.

Prevención:

 

Limpia derrames de comida inmediatamente

Guarda alimentos dulces en contenedores sellados

Sella grietas en paredes y pisos

Elimina fuentes de humedad

2. Cucarachas

Identificación: Insectos planos de color marrón, entre 1-5 cm de largo. Las especies más comunes son la cucaracha alemana (pequeña) y la americana (grande).

Problemas que causan: Transmiten enfermedades, contaminan alimentos, producen alérgenos que pueden causar asma, especialmente en niños.

Prevención:

Mantén cocina y baños limpios y secos

No dejes platos sucios durante la noche

Saca basura diariamente

Repara fugas de agua

Sella hendiduras alrededor de tuberías

3. Mosquitos

Identificación: Pequeños insectos voladores que se alimentan de sangre. Honduras tiene especies transmisoras de dengue, zika y chikungunya.

Problemas que causan: Picaduras molestas y transmisión de enfermedades graves. Los mosquitos Aedes aegypti son particularmente peligrosos.

Prevención:

Elimina agua estancada (llantas, macetas, desagües)

Usa mosquiteros en ventanas y puertas

Instala ventiladores (dificultan el vuelo de mosquitos)

Mantén canaletas limpias

4. Termitas

Identificación: Insectos pequeños de color blanco o marrón claro que viven en colonias subterráneas o dentro de la madera.

Problemas que causan: Daño estructural severo y costoso. Pueden comprometer la integridad de vigas, marcos de puertas, muebles y documentos.

Prevención:

Elimina madera en contacto directo con el suelo

Mantén buena ventilación en espacios cerrados

Repara fugas que humedezcan madera

Inspecciona anualmente estructuras de madera

5. Roedores (Ratas y Ratones)

Identificación: Mamíferos pequeños con dientes incisivos que crecen continuamente. Las ratas son más grandes (hasta 40 cm con cola) que los ratones.

Problemas que causan: Transmiten enfermedades graves, contaminan alimentos, dañan cables eléctricos (riesgo de incendio), destruyen aislamiento y muebles.

Prevención:

Guarda alimentos en contenedores de metal o vidrio

Mantén jardines podados

Elimina escombros y acumulación de objetos

Instala rejillas en desagües

6. Moscas

Identificación: Insectos voladores comunes, especialmente la mosca doméstica y la mosca de la fruta.

Problemas que causan: Contaminan alimentos con bacterias (E. coli, Salmonella), propagan enfermedades, son molestas y poco higiénicas.

Prevención:

Cubre basura con tapas herméticas

Limpia desechos de mascotas diariamente

No dejes frutas maduras al descubierto

Usa mallas mosquiteras

¿Enfrenta problemas con alguna de estas plagas? En INCA tenemos la experiencia y las herramientas para eliminarlas de forma segura y efectiva. Contáctenos hoy para una inspección

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *